Producción e Innovación áreas sin actividad
Las Concejales Patricia Oroz y Emilia Palomino manifiestan el desacuerdo del bloque con las prioridades fijadas en la ejecución presupuestaria 2021. Aquí lo expresado y los fundamentos.

Se trata de la Secretaría de “Asuntos Agrarios, Promoción Industrial, Comercio y Valor Agregado”, a cargo de Lorena Carona, que comprende la Dirección de Comercio e Industria a cargo de Gastón Iranzi y la Dirección Vial a cargo de Héctor Vicente.
También la “Secretaría de Innovación y Asuntos Estratégicos” a cargo de Francisco de la Serna, creada a partir del ejercicio 2020 que tiene a su cargo la Dirección de Prensa y Comunicación (María Celeste Manghi), Turismo (Juan Emilio Leonetti) y Estadística (Marcos Ruiz)
En relación a la Secretaría a cargo de Carona, Oroz expresó: “es una de las secretarías más importante y no se le está dando la trascendencia que necesita”.
Y agregó: “el municipio tiene que trabajar no solo para poder paliar la situación sanitaria, sino también generar producción. No puede ser que el municipio lo único que hace es ser la gran empresa que toma empleados, sino que su función también tiene que ser la radicación de empresas y la generación de trabajo genuino.”
“Lo que nos dicen que se gastó en un área en sueldos, es lo que después figura como gasto total del área. Son más las áreas en las que no se destinó ni un Peso que en las que se trabajó”
También se refirió a que se entregaron subsidios desde otras áreas a personas para producir, y no se ve un trabajo transversal con Producción
Esto decía la Concejal Oroz
En relación a la Secretaría de Innovación y Asuntos Estratégicos la Concejal Oroz, expresó: “esa Secretaría es lisa y llanamente de prensa. En lo que respecta a estadísticas hemos pedido desde el bloque más de una vez informes y nunca contestan, asique no tenemos acceso a seo. Lo que si podemos decir que el municipio ha contratado durante el 2021 a proveedores de afuera para que hicieran distintos tipos de estadísticas a las cuales tampoco hemos podido acceder, pero la realidad es que no vemos un trabajo desde la Secretaría en lo que es estadística y mucho menos en lo que es innovación”.
También dijo: “se planteó dentro de la sesión como un acto de innovación que se va a poder pagar con Posnet las tasas y la verdad es que en lo personal me da mucha vergüenza que pagar con Posnet sea una política de innovación”
Esto expresaba Patricia Oroz:
La Concejal Emilia Palomino agregó en relación a la Secretaría de Innovación: “en la creación de la Secretaría se habló de Bolívar 2035. Espectacular todo lo que iban a hacer, y la verdad que uno cuando va al análisis de los números la mayoría de lo que está presupuestado se va en gasto de personal.”
Comentarios