El Gobernador Kicillof inauguró la sede de la Policía Científica
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el Ministro de Seguridad Javier Alonso, el Intendente Marcos Pisano junto al Senador Eduardo Bucca, inauguraron la Sección Pericial Descentralizada de la Superintendencia de Policía Científica.




La Policía Científica se encarga de la investigación técnica y analítica de escenas del crimen para recolectar evidencias y pruebas que permitan esclarecer los hechos. Su trabajo es fundamental para la resolución de casos, ya que aplican métodos científicos para analizar indicios y transformarlos en pruebas periciales.
Una necesidad que al descentralizarse en sus delegaciones, fortalece una herramienta primordial en el interior de nuestra provincia, aportando el recurso para garantizar la respuesta inmediata a los vecinos y a las familias que muchas veces transitan esos momentos desde la angustia.
El intendente Pisano agradeció la presencia del Gobierno provincial y resaltó la importancia del trabajo conjunto: “Si bien las dificultades afloran, hay una provincia que claramente apuesta a un estado eficiente, que se compromete con la resolución de los problemas. Es un día histórico desde hace mucho tiempo soñábamos con la sede de la Policía Científica, el Ministerio de Seguridad piensa en nuestros vecinos”.
PISANO: “TENEMOS EL DESAFÍO DE HACER QUE LA MOTOSIERRA NO INGRESE A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SIGA DAÑANDO A BOLÍVAR”
Las instalaciones de la Policía Científica están ubicadas en Av. Cancio en el acceso al Parque Municipal Las Acollaradas. Contará con el trabajo de ocho efectivos policiales, de los cuales cuatro son bolivarenses.
En esta oportunidad, el Gobernador Kicillof hizo entrega de 3 patrulleros, las unidades forman parte de una inversión provincial que contempla la incorporación de 1.500 móviles y 700 motos para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, incluso ante los recortes del Gobierno Nacional.
“Había un fondo específico para seguridad que ya no lo tenemos, para la tecnología, el equipamiento y la formación de efectivos. Era lo que necesitábamos en la provincia de Buenos Aires, llegó Milei y lo cortó, el PROCREAR lo cortó, teníamos un CDI en construcción y las cloacas con financiamiento nacional también los cortó y siguen tomando deuda, no es que no hay plata, sino que la usan para otros sectores, queremos que la plata la ponga en el pueblo y en la gente porque Bolívar necesita de estas obras. Se quejan de la inseguridad y nos quitan los fondos para la seguridad de la provincia; pero acá estamos para seguir haciendo por el pueblo de la provincia” enfatizó el Gobernador.
Los nuevos vehículos se suman a las 8 camionetas Ford Ranger 2.5 entregadas en el año 2022, y a los 10 móviles 0KM entregados en 2021, de los cuales 6 fueron para el Comando de Patrulla Rural, para reforzar la seguridad del Partido de Bolívar. “Con el gobernador pudimos renovar la flota completa de los móviles de Bolívar, de esto se trata de seguir apostando a pesar de las dificultades”, expresó Pisano y agregó:
"Mientras los concejales de la oposición crítican por redes sociales, hoy mismo se ocupó de hacerlo un concejal mientras inaigurábamos la sede; lo invito a trabajar; hace 20 años forma parte del estado y no lo vimos gestionar; si alentando los ajustes y el desfinanciamiento que lleva adelante el gobierno nacional. Estamos para que Bolívar siga adelante; sin motosierra y con hechos concretos".
Pisano, Kicillof y Bucca se reunieron previamente para dialogar sobre las obras que la provincia tiene en marcha en el Partido de Bolívar, y trabajar sobre aquellas obras paralizadas por el gobierno Nacional, con la intención de lograr reactivarlas.
Por las condiciones climáticas, el acto de inauguración fue previsto en las instalaciones del CRUB donde Pisano, Kicillof y Alonso se dirigieron a los presentes: “Tenemos el desafío de hacer que la motosierra no ingrese a la provincia de Buenos Aires y siga dañando a Bolívar”, expresó Pisano y agregó: “Que no se paralicen más obras es el otro desafío, ya tenemos el ejemplo de las 240 viviendas de procrear, el Instituto N°27, la planta depuradora y las cloacas de Urdampilleta paralizadas. Sin embargo también tenemos otras como la Casa de la Provincia, el nuevo CAPS que continúan en construcción y la red de agua para Bolívar”.
Por su parte el ministro Alonso sostuvo: “Trabajamos mucho con Marcos para llegar a tener esta sede hoy y traer tres nuevos móviles para la fortalecer el trabajo de la policía. Hay una campaña electoral berreta que es engañosa, la única realidad es que trabajamos en conjunto con los 135 intendentes, con inversión y profesionalismo. Gracias Marcos por tu compromiso con el deporte, la salud y el desarrollo de los pibes que eso es lo que construye seguridad”.
"Mientras el gobierno recorta, no vamos a permitir que las obras queden paralizadas, también iremos por las cloacas para Urdampilleta y por el CDI que vamos a reactivar desde el gobierno provincial" destacó el gobernador.
Estuvieron presentes también el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca; los intendentes de Azul, Nelson Sombra; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; funcionarios provinciales, funcionarias locales, instituciones y miembros del HCD.
Prensa Municipalidad de Bolívar
Comentarios