Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

MUY GRAVE

Crece la preocupación por el déficit y la deuda municipal

El bloque de Concejales de Juntos (UCR-CC), manifiesta su preocupación por el déficit financiero de los primeros meses que supera los 2.700 millones y la creciente deuda municipal, por lo que alerta y pide informes al departamento ejecutivo.

Así lo hizo saber en la última sesión del H.C.D. con la presentación de los siguientes tres proyectos de resolución.

K) Expediente Nº 9189/25-26: (JUNTOS UCR-CC): PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Solicitando al DE informes sobre deuda pública, préstamos, etc. Giros: PRESUPUESTO Y HACIENDA.

L) Expediente Nº 9193/25-26: (JUNTOS UCR-CC): PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Solicitando al DE informes gastos del Hospital Municipal de Bolívar. Giros: PRESUPUESTO Y HACIENDA

LL) Expediente Nº 9194/25-26: (JUNTOS UCR-CC): PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Solicitando al DE informe situación económica financiera del tercer trimestre. Giros: PRESUPUESTO Y HACIENDA

El Concejal Pablo Fabris hizo referencia a la preocupación ya manifestada desde el bloque sobre la situación financiera al cierre del ejercicio 2024, y la información observada a través de la web del municipio muestra que la situación se va agravando, que el déficit financiero crece (se gasta más de lo que se recauda), al punto que al 30/9 ese déficit supera los 2.700 millones de Pesos.

También denuncia que una vez más, piden informes al Departamento Ejecutivo, y como es habitual no reciben las respuestas correspondientes.

Alerta que la situación es muy grave, ya que no solo afecta a las cuentas municipales sino que claramente afecta al desarrollo del Partido de Bolívar, viéndose reflejado en la atención de la salud, los caminos rurales, los servicios, etc. y condicionando el futuro.

Compartimos uno de los proyectos de resolución presentados.

Expediente Nº 9194/25-26: (JUNTOS UCR-CC): PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Bolívar, 13 de octubre de 2025

Visto:

             La Situación Económico Financiera del Municipio de Bolívar en el tercer trimestre del año 2025, y;

Considerando

             Que, de acuerdo a la información suministrada en el sitio web oficial, durante el primer semestre del año 2025 la Municipalidad de Bolívar tuvo Ingresos Totales (Ingresos Corrientes más Recursos de Capital) por $ 18.895.323.149,34.- y Gastos Totales (Gastos Corrientes más Gastos de Capital) por $ 20.615.846.678,24.-

              Que el Resultado Financiero del primer semestre del año 2025 es Negativo de $ 1.720.523.528,90.-

              Que el Honorable Consejo Deliberante sanciono el 25 de septiembre pasado la Comunicación Nro. 50/2025 solicitándole al Departamento Ejecutivo que informe sobre la Situación Económico Financiera del primer semestre del año 2025 y nunca fue respondida;

              Que, de acuerdo a la información suministrada en el sitio web oficial, durante el tercer trimestre del año 2025 la Municipalidad de Bolívar tuvo Ingresos Totales (Ingresos Corrientes más Recursos de Capital) por $ 10.721.514.202,52.- y Gastos Totales (Gastos Corrientes más Gastos de Capital) por $ 11.705.369.281,10.-

              Que el Resultado Financiero del tercer trimestre del año 2025 es Negativo de $ 983.855.078,58.-

              Que la deuda limita la capacidad de gasto e inversión, condiciona el desarrollo del Partido de Bolívar, de sus vecinos, de los mejores servicios y de la calidad de las prestaciones;

              Que es necesario tomar medidas de austeridad, evitando el despilfarro de recursos y reduciendo el nivel de gastos, decisiones orientadas a contener el déficit financiero municipal y recuperar el equilibrio. El Municipio necesita priorizar gastos y para ello requiere un proceso de planificación a fin de identificar necesidades, evaluando la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera;

               Que la reducción de los impuestos coparticipables y la caída en la cobrabilidad de las tasas locales golpean fuertemente las arcas municipales;

              Que, en un contexto económico complejo, con decisiones macroeconómicas que impactan negativamente en la economía del Partido, es fundamental el manejo responsable y transparente de los recursos públicos, con el objetivo de optimizar los mismos y garantizar eficiencia;

               Que un Municipio moderno y previsible que le pueda brindar más y mejores oportunidades a todos los bolivarenses, que pueda cumplir con sus compromisos, administrando sus recursos con eficiencia y enfocado en las necesidades reales de la gente, genera mayor confianza pública;

                 Que el deterioro de las cuentas públicas se profundizo, por lo tanto, es urgente que el Sr. Intendente Municipal asuma la responsabilidad de reformar estructuras ineficientes para agilizar procesos, que le permitan eliminar gastos superfluos y fomentar la transparencia de los actos administrativos y económicos de la gestión;

                 Que modernizar la administración, priorizar la inversión en infraestructura y mejorar los servicios esenciales para los vecinos tiene que ser el objetivo prioritario de la gestión;

               

Por lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Bolívar, en uso de sus atribuciones legales sanciona:

 

ARTÍCULO 1. Solicitar al Sr Intendente Municipal Marcos Pisano, que a través de la Secretaria de Hacienda informe del periodo 01/07/2025 al 30/09/2025 inclusive:

-    Estado de Ejecución del Presupuesto de Gastos del 01/07/2025 al 30/09/2025.

-    Estado de Ejecución Presupuestaria de Recursos del 01/07/2025 al 30/09/2025.

-    Cobrabilidad de las tasas ABL, Seguridad e Higiene, VIAL y VIAL de Ejercicios Anteriores en valores porcentuales durante el tercer trimestre del año 2025.

-    Detalle de deuda con proveedores al 30/09/2025.

-    Libro de Sueldos de los periodos: Julio 2025 a septiembre 2025 inclusive.

ARTÍCULO 2. De forma.

Carballo Laveglia, Luciano - Fabris, Pablo - Goyechea, María Eugenia - Otano, Karina - Palomino María Emilia - Porris, Andrés

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región