Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

CELEBRACIÓN

María Auxiliadora

El 24 de Mayo se celebra la festividad de María Auxiliadora. Aquí una reseña que nos hace llegar Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe.

En este mes de mayo   celebramos a  María  en  sus  distintas  advocaciones : el día  8 Luján, el 13 Fátima,   el 24, celebramos la fiesta de María Auxiliadora y  se  culmina con  la fiesta de la Visitación  de  María a  su  prima  santa  Isabel.  El culto a la Virgen acompañó siempre los caminos de la Iglesia.  Hoy  nos  detenemos  a  contemplar   a  María  Auxiliadora  de  los  cristianos . ¿Cómo surge   esta  advocación? Viene de los primeros cristianos griegos que la llamaban Virgen María 'Boetéia', que significa “la que trae auxilio venido del cielo”.     

Los  diferentes  papas a través  de  los  tiempos subrayan  esta  protección  particular  de  la  Virgen  sobre  la  Iglesia  y  la  humanidad: San Pío V, después de la batalla de Lepanto, decidió instituir la fiesta del Santo Rosario, y que en las letanías de Loreto incluyeran también la invocación “María Auxiliadora”. El Papa Pío VII instituyó la fiesta de María Auxiliadora, en memoria de su retorno a Roma después de haber sido encarcelado por Napoleón Bonaparte. El Papa Juan XXIII cultivó una devoción especial a María Auxiliadora y la proclamó Patrona del Concilio con el título de “Auxilium Christianorume Auxilium Episcoporum”.  San Pablo VI, en muchas circunstancias de su vida y de su pontificado, manifestó una devoción particular a María Auxiliadora.  San Juan Pablo II fue a menudo a rezar a la capilla de María Auxiliadora en la iglesia de San Estanislao Kostka (Cracovia) y justo delante de esa  imagen, cuando era joven, tomó la firme decisión de entrar en el seminario. El Papa Francisco siempre ha dicho que aprendió a amar a María Auxiliadora durante su  infancia.            

Este título de  María   Auxiliadora fue popularizado en la historia de la Iglesia con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas del gran apóstol de María Auxiliadora Don Bosco en el siglo XIX.  La Virgen María siempre estuvo presente en la vida de San Juan Bosco, gracias a que su madre, mamá Margarita, le inculcó ese amor y esa devoción en las oraciones  y en la vida diaria. Muchas  fueron  las  frases  de este  gran  santo donde  se  perfila  su profunda  intimidad  y  confianza  con  la  Virgen: “María ha sido siempre mi guía”. “El que pone su confianza en ella nunca quedará defraudado”. “Es imposible ir hacia Jesús si no pasas por el amor a María”. “Santa María protege a los que están en la necesidad, anima a quien ha perdido la esperanza, fortifica las debilidades, ruega por el pueblo”. “En todos los peligros yo te invoco Madre mía porque sé que eres mi escudo protector”.  Unidos  a   Don  Bosco la imploramos  y celebramos.

Angélica  Diez, Misionera  de la  Inmaculada  Padre  Kolbe, Olavarría.

 

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región