Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

CELEBRACIÓN

Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores

Hoy la Iglesia Católica celebra la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. Aquí una reseña que nos hace llegar Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe.

Al celebrar la Exaltación de la Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores nos introducimos en su verdad y su misterio: la Santa Cruz de Jesucristo, es el Trono del Salvador, de Jesús y la Dolorosa, María, su madre, la primera discípula, que escuchó del anciano Simeón sus dolorosas palabras “¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!” (Lc 2,35).

El Catecismo de la Iglesia Católica vincula Corazón, Palabra y Cruz: “La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por amor a los hombres, se dejó traspasar por nuestros pecados. La oración cristiana practica el Vía Crucis siguiendo al Salvador. Las estaciones desde el Pretorio, al Gólgota y al Sepulcro jalonan el recorrido de Jesús que con su santa Cruz nos redimió” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.669).

La cruz era el suplicio más atroz y vergonzoso de su tiempo. La cruz, sin el Redentor, es puro cinismo; en palabras del Papa Francisco: “No existe un cristianismo sin la Cruz y no existe una Cruz sin Jesucristo. Por esto, un cristiano que no sabe gloriarse en Cristo crucificado no ha entendido lo que significa ser cristiano”.  Jesucristo, ofreciéndose libremente a la pasión de la Cruz, abre el sentido y el destino de nuestra vida: subir con Él a la Santa Cruz para abrir los brazos y el corazón al Don de Dios, en un intercambio admirable. Ese encuentro con Jesús crucificado significa resucitar con Él: allí reside el porqué de todo, hay esperanza, hay sentido, hay eternidad, hay vida.

Dice San Josemaría: “Allí donde un cristiano gaste su vida honradamente, debe poner con su amor la Cruz de Cristo, que atrae a Sí todas las cosas”.

Allí, al pie de la cruz, estaba María junto con Juan, quien –como lo expresa el Papa Francisco- “es testigo de las palabras de perdón que salen de la boca de Jesús. Dirijamos a Ella la antigua y siempre nueva oración del Salve Regina, para que nunca se canse de volver a nosotros sus ojos misericordiosos y nos haga dignos de contemplar el rostro de la misericordia, su Hijo Jesús.”

A lo largo de la vida pública de Jesús, María experimentó el sufrimiento por el hecho de ver a Jesús rechazado por las autoridades del pueblo y amenazado de muerte. Pero el momento fuerte del sufrimiento de María, en el que Ella vive más intensamente la cruz es el momento de la crucifixión y la muerte de Jesús. También en el dolor, María es el modelo de perseverancia en la doctrina evangélica al participar en los sufrimientos de Cristo con paciencia (cf. Regla de san Benito, Prólogo 50). Así ha sido durante toda su vida, y, sobre todo, en el momento del Calvario. María es figura y modelo para todo cristiano, por haber estado estrechamente unida a la muerte de Cristo, también está unida a su resurrección (cf. Rm 6,5). Perseverancia de María en el dolor.

María nos precede en el camino de la fe y del seguimiento de Cristo. El Catecismo de la Iglesia Católica define a María como “la orante perfecta, figura de la Iglesia. Cuando le rezamos, nos adherimos con Ella al designio del Padre, que envía a su Hijo para salvar a todos los hombres. Como el discípulo amado, acogemos a la madre de Jesús, hecha madre de todos los vivientes. Podemos orar con Ella y a Ella. La oración de la Iglesia está sostenida por la oración de María. Le está unida en la esperanza.” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.679).      Por esto nos aconseja San Alberto Magno: “Así como tenemos que estar agradecidos a Jesús por su Pasión, sufrida por amor nuestro, así también tenemos que estar llenos de gratitud hacia María Santísima por el martirio que, al morir su Hijo, quiso soportar voluntariamente para salvarnos” .

Colaboración de las Misioneras de la Inmaculada, Padre Kolbe

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región