Los números condenan al gobierno municipal
Al conocerse las ejecuciones presupuestarias del ejercicio 2024 y ante la evidencia que lo recaudado por tasa vial tiene otros destinos, desde el bloque de Concejales de Juntos (UCR – CC) una vez más alzan su voz.

Y el reclamo histórico de los productores viales no es un tema menor. Tampoco es menor la “liviandad” con la que el gobierno municipal recauda y luego usa los fondos.
De las ejecuciones presupuestarias del 2024, la Municipalidad de Bolívar recaudó $ 3.094.337.354,98 de los bolsillos de los productores, y aplicó tan solo $ 1.035.591.037,84 al mantenimiento de la red vial municipal. Tan solo un 33,47%.
¿Y el resto del dinero? ¿Para qué paga un productor la tasa?
Las tasas municipales son la contraprestación de un servicio que el Estado Municipal debe brindar. Y en el caso de Bolívar, claramente no lo hacen. El servicio no está.
El estado deplorable de los caminos rurales, lejos de contribuir al desarrollo, TRAE ATRASO! Si van a utilizar así los recursos, no hablen de desarrollo quienes lo utilizan. Abandonen la SARASA en las campañas políticas (una está muy cerca), o lo que sería mejor, dejen el cargo a quienes tengan ganas de trabajar al servicio de los contribuyentes, de la sociedad.
Desde el bloque de Concejales de Juntos (UCR – CC) le piden explicaciones al Secretario de Hacienda, el Cdor. Javier Erreca, quién en declaraciones a un medio periodístico local habría expresado que "es impracticable destinar el 80% como dice la ordenanza". ¡UNA BARBARIDAD! Mucho más barbaridad cuando tan solo se aplicó el 33,47%. Una verdadera estafa a los productores. Una burla a la comunidad toda, por las implicancia que un hecho tan grave tiene.
Y peor aún, que seguramente al tratarse las ejecuciones presupuestarias del 2024 en el H.C.D., las mismas serán aprobadas por las mayorías automáticas que aún conserva el oficialismo en Bolívar y con el rechazo de los bloques opositores, lo que hace que quienes aprueban sean tan irresponsables como los que utilizan los fondos como quieren.
En un posteo en las redes sociales, desde el bloque de Juntos expresan “no se trata de opiniones sobre porcentajes, sino de fondos públicos que fueron cobrados y no se ven reflejados en los gastos del área. La comunidad merece una rendición de cuentas seria y transparente”
Con la siguiente imagen, expresan el uso de los fondos por Tasa Vial en el ejercicio 2024.
Comentarios