Triunfo de Fuerza Patria en Bolívar
La elección arrojó el triunfo del oficialismo local, pero con la particularidad que tres fuerzas más acceden a ocupar bancas. Marcos Pisano resultó electo Senador por la Séptima, por lo que dejará de ser Intendente Municipal.

Una elección que deja un escenario muy particular para la ciudad.
Si bien no se elegía Intendente Municipal, el 10 de diciembre Eduardo “Bali” Bucca pasará a ocupar ese cargo, cuando Marcos Pisano ocupe su banca de Senador.
Recordamos que Bucca finaliza su período como Senador Provincial, pero que en las elecciones de 2023 había ocupado el primer lugar en la lista de Concejales de Bolívar, cargo por el que luego tomó licencia. Fue polémico, rebuscado, pero le posibilitó volver a ser Intendente de Bolívar para los próximos dos años.
En lo que respecta a la elección de Concejales, el segundo lugar lo ocupó la Libertad Avanza, la lista que encabeza César Pacho, seguido por Sandra Santos, ambos ocuparán dos bancas para la fuerza que se suma a la de Flavio De Marco.
El tercer lugar correspondió a la lista de Hechos, encabezada por Nicolás Morán, que pasa nuevamente a ocupar una banca como Concejal, y a esta altura estaría ingresando María Cristina “Pity” Quibus
El cuarto lugar fue para Somos Bolívar, la lista encabezada por María Emilia Palomino, quién renueva su banca.
En caso de confirmarse esta distribución de las bancas, habría un nuevo escenario en el Concejo Deliberante de Bolívar, con lo que sería la pérdida de la mayoría automática que durante años dispuso el oficialismo local.
Baja participación de los electores
La participación fue una de las más bajas de este período democrático. Solo el 63,63% de los bolivarenses habilitados para votar, lo hicieron.
Votaron 22.213 de un total de 31.766 que estaban habilitados para hacerlo.
Comentarios