Nueve frentes electorales se inscribieron en el cierre
El 7 de setiembre se vota en la Provincia de Buenos Aires. En el cierre de la presentación de los frentes electorales, nueve fueron inscriptos. LLA y PRO compiten juntos frente al peronismo de Kicillof, Massa y Máximo Kirchner. Aquí todos los frentes.

Más de 13 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el 7 de setiembre próximo, que se harán en forma desdoblada respecto de las elecciones nacionales de octubre.
La Libertad Avanza y el PRO acordaron ir juntos. El peronismo sobre la hora acordó que Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa armen una alianza. La UCR, la Coalición Cívica, el GEN, Monzó, Gray y Zabaleta armaron su propia alianza, por mencionar algunas.
Ahora falta que se pongan de acuerdo en definir las candidaturas y el orden de las mismas.
La Libertad Avanza y el Pro
La confluencia entre La Libertad Avanza y Pro oficializaron este miércoles 9 de julio, en una conferencia de prensa en el Hotel Libertador de la que participaron Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, la alianza con la que pretenden vencer el peronismo de la provincia.
Fuerza Patria se llamará la alianza del peronismo.
Lo integran el Partido Justicialista (que preside a nivel bonaerense Máximo Kirchner), el Frente Renovador (liderado por Sergio Massa) y partidos alineados con Kicillof, como el Frente Grande (de Mario Secco) o La Patria de Los Comunes (el sello político de los movimientos sociales).
Incluye también a Principios y Valores (Guillermo Moreno); Patria Grande (Juan Grabois); Kolina (Carlos Castagneto) y Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella). También, el Partido de la Victoria, el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Izquierda Popular, Nuevo Buenos Aires, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Intransigente, Partido Federal y Libres del Sur.
Somos Buenos Aires
Se anotó una alianza de tercera vía que integran la UCR, Hacemos, sectores peronistas que no comulgan con La Cámpora ni con Kicillof, la Coalición Cívica, el GEN y otros partidos.
Entre los dirigentes que integran esta alianza están Fernando Gray, Juan Zabaleta, Guillermo Britos, Julio Zamora, Emilio Monzó, Joaquín de la Torre y los radicales agrupados en las dos vertientes bonaerenses del partido (las que lideran Miguel Fernández, del sector de Maximiliano Abad, y Pablo Domenichini, del campamento de Martín Lousteau).
La agrupación radical que representa el diputado nacional Facundo Manes firmó el acuerdo electoral, junto con el espacio del ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.
Nuevos Aires
Los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe) firmaron este frente, al que incorporaron a la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. Lo integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.
Potencia
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera María Eugenia Talerico presentó su alianza electoral. Denominada Potencia, está integrada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y por el partido UNIR, que encabeza el ex diputado nacional Alberto Asseff.
Otros espacios de derecha, como Nueva Unidad Ciudadana, apoyan este armado, que se define como “antikirchnerista y contraria a armados políticos pocos virtuosos donde se reciclan los políticos de siempre”.
Talerico será candidata en las elecciones nacionales de octubre. (Fuente La Nación)
Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U)
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores lo integran el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. No prosperó la incorporación del Nuevo MAS.
Nicolás del Caño encabezará la boleta de diputados por la tercera sección electoral; Romina del Pla hará lo propio en la de senadores de la primera sección. Otros dirigentes que formarán parte de la lista son Néstor Pitrola, Pablo Giachello, Alejandro Bodart, Mónica Schlotthauer, Guillermo Pacagnini y Ana Paredes Landman.
Avanza Libertad
Es una coalición en 2021 su referente fue José Luis Espert.
La integran el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé).
Por el primer partido, el apoderado es Alejandro Rodríguez; por el segundo, Hugo Bontempo.
También habrá otras ofertas electorales que participarán sin realizar alianzas y en algunos casos solo compiten en algunas secciones electorales.
Comentarios