Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

COOP. AGROPECUARIA DE BOLÍVAR

“Seguiremos luchando”: el mensaje hacia el municipio

La Cooperativa Agropecuaria emitió un comunicado dirigido a la opinión pública, tras la clausura preventiva realizada por la Municipalidad de Bolívar días pasados a un galpón donde desarrolla actividades.

Días pasados, la Dirección de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Bolívar informó la clausura preventiva  de un galpón perteneciente a la Cooperativa Agropecuaria de Bolívar Ltda. ubicado en el predio de la estación de ferrocarril, alegando denuncias de vecinos.

En el informe de prensa da la Municipalidad de Bolívar, se comunicaba que “al momento de la inspección, se observan en el recorrido del galpón acopio de soja, tableros de iluminación defectuosos, líquidos e insecticidas para fumigar, baños no aptos para operar, cuarto de tableros defectuosos, condiciones que generan un impacto ambiental sobre el lugar donde se emplaza en cercanía a los barrios, Colombo y San Juan, Las Flores y el sector lindero a planta urbana”.

Ante esa situación, en el día de hoy la Cooperativa Agropecuaria publicó en sus redes sociales un comunicado cuyo texto transcribimos:

El comunicado de la Cooperativa Agropecuaria:

En los fundamentos de la medida, se alegaba “la presencia de malos olores, roedores, ruidos molestos”.

En relación a los hechos ocurridos y que tuvieran como consecuencia la clausura preventiva de la planta de acopio de nuestra cooperativa ubicada en los terrenos del FFCC, manifestamos a la opinión pública:

-    Nunca fuimos notificados de irregularidades que se estarían visualizando en los galpones señalados.

-    El predio se mantiene en condiciones habituales de limpieza que requiere la actividad que se desarrolla en el mismo.

-    En relación a ruidos molestos, entendemos que está ubicado en una zona donde, si bien pueden molestar, lo es en forma poco significativa más aun cuando los mismos se producen eventualmente cuando lo requieren las tareas de mantenimiento del cereal y no en forma continua. Nunca hemos recibido quejas de los vecinos en relación a este tema.

-En cuanto a la actividad que se desempeña en ese lugar, creemos y estamos convencido que suma movimiento a ese sector de la ciudad, por su dinámica, por el control constante que se realiza, por la presencia de personal de la cooperativa, entre otras, que ayudan a incorporar ese predio a la zona.

Por lo expresado, entendemos que es una medida inconsulta, tomada intempestivamente y concomitante a nuestra lucha constante en defensa de los derechos de los productores agropecuarios. Queremos que sepan que hemos luchado y seguiremos luchando para que, lo que se paga en concepto de TASA VIAL, sea devuelto como corresponde en una prestación efectiva de los servicios.

Continuamos manifestando que es inconcebible que no se pueda acceder ni salir de predios rurales con el producido de la siembra o no poder realizar la misma como tampoco puede aceptarse la insensibilidad del municipio con aquellas escuelas a las que no pueden acceder nuestros niños a una merecida educación. Ni hablar de las potenciales cuestiones de salud.

Consejo de Administración

Cooperativa Agropecuaria de Bolívar

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región